03/15/2024

¿Fallos en tu sistema de aerotermia? Que es, como funciona y aspectos clave en una inspección de vivienda.

La aerotermia es una tecnología que ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente y sostenible para la climatización de viviendas. Desde Revicasa, explicaremos qué es la…

¿Fallos en tu sistema de aerotermia? Que es, como funciona y aspectos clave en una inspección de vivienda.

La aerotermia es una tecnología que ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente y sostenible para la climatización de viviendas. Desde Revicasa, explicaremos qué es la aerotermia, cómo funciona, los problemas frecuentes que pueden surgir y qué tener en cuenta durante una inspección de vivienda.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calor, frío y agua caliente sanitaria en una vivienda. Funciona extrayendo el calor del aire exterior incluso en temperaturas bajas, utilizando una bomba de calor para aumentar su temperatura y transferirla al interior del hogar a través de un sistema de distribución de aire o agua.

La principal ventaja de este sistema consiste en su gran eficiencia energética y la ausencia de mantenimiento. Sin embargo, el coste de su instalación es más elevado que otros sistemas de calefacción.

No te lo pienses más, inspecciona tu vivienda

Confía en arquitectos especializados para que inspeccionemos la vivienda y puedas tomar una decisión informada.

¿Cómo funciona la aerotermia?

El funcionamiento de la aerotermia se fundamenta en un ciclo termodinámico que consta de cuatro fases: evaporación, compresión, condensación y expansión. Durante la fase de evaporación, el refrigerante absorbe calor del aire exterior, luego se comprime para aumentar su temperatura y presión, y posteriormente cede calor al sistema de calefacción o agua caliente sanitaria en la fase de condensación. Finalmente, el refrigerante se expande y retorna al evaporador para reiniciar el ciclo.

¿Cómo saber si en mi vivienda tengo instalada aerotermia?

Muy sencillo. Este sistema de alta eficiencia energética cuenta con multitud de elementos, tanto externos como internos, sin embargo los más visibles son la bomba de calor (exterior) y el compresor (interior). Todos los sistemas de aerotermia cuentan con bomba de calor, un dispositivo con una entrada de aire, instalado en las fachadas o terrazas de las viviendas que capta la energía del energía del exterior al interior. Además, al interior de la vivienda hay un aparato similar a una “nevera” llamado condensador con un panel de control cuya función es la distribución de la energía dentro de la vivienda. 

El compresor aumenta la presión y la temperatura del refrigerante, concentrando el calor absorbido. El refrigerante de alta temperatura se desplaza hacia la unidad interior, donde cede el calor al sistema de calefacción o al agua caliente sanitaria de la vivienda. 

Este sistema proporciona calefacción en invierno y refrigeración en verano de manera eficiente y sostenible. Además, el uso de una cámara térmica durante una inspección de vivienda puede ayudar a detectar problemas relacionados con la aerotermia, como pérdidas de calor o mal funcionamiento de los componentes. Con un buen mantenimiento y la atención adecuada, la aerotermia puede reducir significativamente el consumo energético en comparación con sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración.

Suelo Radiante y Aerotermia, una combinación eficiente

El suelo radiante es un sistema de calefacción que utiliza tuberías instaladas debajo del suelo para distribuir calor de manera uniforme en toda la vivienda. Cuando se combina con la aerotermia, el suelo radiante aprovecha la baja temperatura del agua suministrada por la bomba de calor para proporcionar un confort térmico óptimo de manera eficiente y silenciosa.

Reducción del consumo energético con aerotermia

Uno de los principales beneficios de la aerotermia es su capacidad para reducir significativamente el consumo energético en comparación con sistemas convencionales de calefacción y refrigeración. Se estima que el uso de aerotermia puede reducir hasta un 50% el consumo energético en climatización residencial, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas de energía a lo largo del año

Problemas frecuentes en los sistemas de aerotermia.

Aunque la aerotermia es una tecnología eficiente y fiable, puede experimentar los siguientes problemas, como:

  • Congelación del evaporador: En climas fríos, el evaporador puede congelarse debido a la humedad presente en el aire exterior, lo que afecta su rendimiento.
  • Filtración de aire insuficiente: Un flujo de aire insuficiente puede reducir la eficiencia del sistema y provocar un sobreesfuerzo en la bomba de calor.

Fugas de refrigerante: Las fugas en el sistema de refrigeración pueden provocar una disminución del rendimiento y, en casos graves, daños en el compresor.

Inspección de Vivienda y Aerotermia

@revicasa

🕵🏻 Es muy importante revisar siempre el suelo radiante de tu vivienda o tu futura vivienda para evitar sorpresas inesperadas. Os enseñamos una inspección de suelo radiante en una vivienda de OBRA NUEVA. #Revicasa #inspeccionprecompra #inspecciondevivienda #inspeccionpostcompra #homeinspector #primeravivienda #homeinspection #inspectoresinmobiliarios #homeinspectorspain #viciosocultos #compraconseguridad #viral #fypシ #quenoteestafen #madrid

♬ sonido original – Revicasa

Identificar estos problemas expuestos es vital, es por ello que, al realizar una inspección de vivienda, es vital dar con un inspector de vivienda con experiencia que conozca los elementos defectuosos, así como entender el funcionamiento de este. Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Estado del sistema: Verificar el estado general de la unidad interior y exterior, incluyendo la limpieza, corrosión y nivel de ruido.
  • Mantenimiento: Revisar si se han realizado los mantenimientos recomendados, como limpieza de filtros y comprobación de la presión del refrigerante.
  • Eficiencia  energética: Evaluar el consumo energético del sistema y compararlo con las especificaciones del fabricante para determinar su eficiencia.

Solicita información sobre la inspección de vivienda

Posibles problemas: Identificar posibles problemas como fugas de refrigerante, obstrucciones en el flujo de aire o problemas eléctricos.

En el siguiente vídeo subido al Tik Tok de Revicasa mostramos como comprobamos con una cámara termográfica el emisor de un sistema de aerotermia, en este caso un suelo radiante.

Artículos relacionados

Documentos para compraventa en notaría
02/24/2025
Documentos para compraventa en notaría
Realizar una compraventa de vivienda en España implica acudir a la notaría para formalizar el contrato y cambiar la titularidad.
Leer más
La única app en España para inspecciones de vivienda
02/19/2025
La única app en España para inspecciones de vivienda
En el mundo de las inspecciones de vivienda, la diferencia entre un informe superficial y uno realmente detallado puede significar
Leer más
Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)
02/17/2025
Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)
El sector de la construcción está evolucionando para alinearse con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Unión
Leer más

Evita comprar una vivienda con desperfectos

Confía en arquitectos especializados para que inspeccionemos la vivienda y puedas tomar una decisión informada.
Programar inspección
Imágenes del informe más completo de vivienda de Revicasa