02/17/2025

Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)

El sector de la construcción está evolucionando para alinearse con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Unión Europea. En este contexto, el Código Técnico de la Edificación…

Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)

El sector de la construcción está evolucionando para alinearse con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Unión Europea. En este contexto, el Código Técnico de la Edificación (CTE) incorporará próximamente el Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA), una normativa clave que establecerá nuevos criterios para la evaluación del impacto ambiental de los edificios.

Este cambio responde a la necesidad de medir y reducir el Potencial de Calentamiento Global (PCG) de los inmuebles a lo largo de su ciclo de vida, en sintonía con la Directiva (UE) 2024/1275 y el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Para empresas especializadas en inspección de viviendas, como Revicasa, esta nueva regulación supone un desafío y una oportunidad para adaptar sus servicios a las exigencias del futuro.

¿Qué es el Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)?

El DBSA es una nueva sección del Código Técnico de la Edificación, actualmente en fase de desarrollo, que se centrará en aspectos esenciales como:

  • Análisis del ciclo de vida de los edificios, evaluando su huella de carbono desde la construcción hasta su demolición.
  • Reducción del carbono embebido, es decir, las emisiones asociadas a los materiales de construcción y su producción.
  • Promoción del uso de energías renovables y estrategias de eficiencia energética para minimizar el impacto ambiental.
  • Alineación con el marco europeo Level(s), una iniciativa de la Comisión Europea para la evaluación de la sostenibilidad en la edificación.

La implementación del DBSA garantizará que los nuevos edificios y las rehabilitaciones se diseñen bajo criterios más estrictos de sostenibilidad, facilitando el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.

Impacto en la Inspección Técnica de Edificios y en el Mercado Inmobiliario

La introducción de este nuevo documento en el CTE supone un cambio relevante para el mercado inmobiliario y para los profesionales del sector, en especial para quienes realizan inspecciones técnicas de edificios. Algunos puntos clave a tener en cuenta son:

  • Adaptación de los informes de inspección para incluir análisis sobre eficiencia energética y huella de carbono.
  • Mayor demanda de rehabilitación energética, ya que muchos edificios necesitarán mejoras para cumplir con los nuevos estándares.
  • Revalorización de inmuebles sostenibles, ya que las propiedades que cumplan con los criterios del DBSA serán más atractivas en el mercado.
  • Nuevas oportunidades de asesoramiento, permitiendo a empresas como Revicasa guiar a propietarios en la adaptación de sus viviendas a la normativa.

Este cambio normativo no solo afectará a la construcción de nuevos edificios, sino también a la rehabilitación de los ya existentes, lo que resalta la importancia de contar con un diagnóstico preciso del estado de cada inmueble antes de acometer mejoras.

Conclusión

La futura inclusión del Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA) en el Código Técnico de la Edificación representa un paso crucial hacia una construcción más sostenible y eficiente. En Revicasa, entendemos que la inspección técnica de viviendas jugará un papel clave en esta transición, asegurando que los propietarios y promotores puedan adaptar sus inmuebles a los nuevos requisitos con garantía y seguridad.

Seguiremos atentos a la evolución de esta normativa para ofrecer a nuestros clientes el mejor asesoramiento y contribuir a un futuro más sostenible para el sector inmobiliario.

Links de interés

Artículos relacionados

Documentos para compraventa en notaría
02/24/2025
Documentos para compraventa en notaría
Realizar una compraventa de vivienda en España implica acudir a la notaría para formalizar el contrato y cambiar la titularidad.
Leer más
La única app en España para inspecciones de vivienda
02/19/2025
La única app en España para inspecciones de vivienda
En el mundo de las inspecciones de vivienda, la diferencia entre un informe superficial y uno realmente detallado puede significar
Leer más
Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)
02/17/2025
Nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBSA)
El sector de la construcción está evolucionando para alinearse con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la Unión
Leer más

Evita comprar una vivienda con desperfectos

Confía en arquitectos especializados para que inspeccionemos la vivienda y puedas tomar una decisión informada.
Programar inspección
Imágenes del informe más completo de vivienda de Revicasa